Reflexiones “concepciones de aprendizaje”
Para comenzar, el constructivismo es la concepción del aprendizaje en la actualidad, la RIEMS trata de que utilicemos esta corriente para poder desarrollar las competencias que demanda la sociedad del individuo. Para ello, sabemos que el constructivismo se apoya de los procesos del aprendizaje y es una mezcla de diferentes corrientes como el conductismo de Skinner, además se apoya de la teoría aprendizaje Psicogenético de Piaget, así como del aprendizaje cognoscitivo de Ausbel y Socio cultural o socio constructivismo, de Lev Vigotsky.
Debemos no menospreciar el conductismo de Skinner, ya que como vemos este estimulo-respuesta está presente aun en la sociedad en que vivimos.
Cabe mencionar que el conductismo es esencial en ocasiones, como el aprendizaje de dominio propuesto por (Bloom, 1968; Guskey y Gates, 1986). Este se basa en que con tiempo de instrucción adecuada suficiente, la mayoría de los estudiantes podrían dominar cualquier objetivo de aprendizaje, podríamos aplicar esto como ejemplo a las tablas de multiplicar las cuales se memorizan con constante practica.
Hasta pronto compañeros, saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que tal héctor:
ResponderEliminarCreo que en todas las posturas pedagógicas, se tiene algo bueno y así las competencias deben abarcar parte de cada una de ellas.
Hasta pronto.